Los tíbicos o kefir de agua son una mezcla de bacterias y levaduras que tienen el aspecto de un arroz casi transparente, se reproducen en agua y se alimentan de piloncillo o melaza. La madre Teresa de Calcuta fue la que los dio a conocer en varias partes del mundo. El tomar agua de tíbicos de forma regular proporciona a tu cuerpo enzimas, vitaminas, minerales y billones de probióticos lo cual ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y digestivo.
A diferencia de consumir probióticos comerciales el hacerlo con agua kefirada tu cuerpo obtiene gran cantidad de variedades de bacterias y levaduras y no solo unas pocas lo que ayuda a recuperar la salud de tu intestino y en consecuencia tu salud. Algunos de sus muchos beneficios incluyen:
Aumento del metabolismo y pérdida de grasa corporal
Disminución de dolores articulares
Alivio de dolores de cabeza y migrañas
Alivio de fatiga crónica y mareos
Prevención de problemas cardiacos
Disminución de colesterol en sangre
Destrucción de cálculos
Prevención de cáncer y de metástasis en pacientes.
Fortalecimiento del sistema respiratorio
Regulación de niveles de azúcar y diabetes.
Alivio del asma
Eliminación del Herpes
Eliminación de toxinas y prevención de estreñimiento
Salud de arterias y venas
Alivio de Insomnio y ansiedad
Regulación de la presión arterial.
¿Cómo se preparan?
- Los tíbicos se ponen en un colador de plástico y se lavan con agua purificada a temperatura ambiente.
- Se colocan después en un recipiente de vidrio con un trozo de piloncillo, se les agrega agua. Aproximadamente por cada taza de tíbicos se coloca la misma cantidad de agua.
- Se tapan con una tela de manta o una servilleta para que tengan respiración. Se dejan en reposo por un tiempo de 34 a 72 hrs máximo.
- Se cuelan y el jugo resultante es la que se toma de preferencia en ayunas.
- Se vuelve a empezar todo el proceso otra vez. A medida que vayan aumentando se va aumentando la cantidad de agua y piloncillo.
Cuando tengas suficiente puedes comenzar a regalar. Recuerda que NO deben tirarse ni venderse pues la tradición es que sea un regalo de salud.
¿Cuánto debe tomarse?
Puede tomarse de 1 a 4 tazas al día.
Se recomienda empezar con 1/2 taza y aumentar gradualmente. Recuerda ser constante y tomar su agua todos los días para ver resultados
Ayúdame compartiendo esta información para que más personas se beneficien dando click en los íconos de abajo ¡Compartir es querer!
Gracias Isau. Como siempre muy útil la información. Llevo un mes tomando y me he sentido muy bien.
Besos
Gracias María!!
Un abrazo
Hola Isabel.
Mil gracias por toda la informacion…estoy ansiosa todas las semanas esperando tus recetas y comentarios…. Para mi es muy valioso.
Las personas con las que he compartido, igualmente interesadas.
Me interesa mucho hacer la limpieza de mi intestino , pero serias tan amable de decirme donde consigo los tibicos???
Saludos….y nuevamente gracias!!!!!
Muchísimas gracias Antonieta!
Si vives en León Gto yo puedo regalarte. En caso contrario, puedes buscar con algún conocido. Hay personas que publican en Facebook si alguien puede regalarles y así es como lo han conseguido pues solamente se regalan.
Un abrazo
Isabel
Hola Isabel soy de león aun tienes tibocos ?? Me podrás regalar?
Gracias
Hola Alejandra,
SI claro con mucho gusto…
Isabel
Hola Isabel gracias, es interesante pero no se done consegirlos aun asi the agradezco gracias .
Hola Isabel, llevo varios meses tomando el kefir de agua, aqui en EspaNa,le ponemos dos charadas de azucar de caNa, y trozos de fruta y dos higos pasos.Mi pregunta es : es necesario ponerle la fruta ? Muchas gracias por tus comentarios.Un saludo.
Hola Suni,
Les ayuda muchísimo ponerles la fruta sobre todo si utilizas azúcar de caña. Yo también le pongo hígos de vez en cuando.
Un abrazo
Isabel
Hola Isa, yo quiero, tendras para regalarme ?
Hola!
si claro tengo tibicos y búlgaros para hacer Kefir. Nos ponemos de acuerdo para dártelos
Un abrazo
Hola Isa, He probado una receta y estoy encantado poco a poco iré haciendo más pero me interesan los tibios para hacer kefir vivo en León, si tienes te agradecería me pudieras regalar. Gracias por compartir
Saludos,
Lizette
Hola Lizette!
Te acabo de enviar un correo para ponernos de acuerdo.
Un abrazo
Isabel
Isabel gracias por la información y recetas solo que tengo una duda respecto a alos tíbicos, si son alimentados con piloncillo o azúcar se pueden ingerir si las personas tienen diabetes?
Hola!
Si pueden tomarlos
Hola Isa, Yo también quiero, me podrias regalar?? Muchas Gracias!!!
Hola Si claro!